Geysa María Cruz Díaz
Nace el 1 de diciembre del 1980, en La Habana(CUBA)
Estudió música en el Instituto Superior Pedagógico Enrique Jose Varona
A partir del año 2000 comienza su carrera artística como vocalista del grupo « Contacto Latino », con el cual trabajó en china mediante dos años, en una gira por las ciudades de Shangai,Guangdong,Shegang y Beijing.
En el ano 2005 forma parte de la orquesta femenina cubana « Caramelo Son » y a partir de marzo 2006 llega a Francia para colaborar con un proyecto musical con la fanfarria « Los Chapalleros du Pallet », más tarde integra la orquesta salsa « Candela mi son » y el grupo de música tradicional cubana « Faltan 4 », con este último actualmente continua presentándose regularmente, y en octubre del 2010 crea su propio grupo " GEYSA ET SON TRI-CUBA "
GEYSA ET SON TRI CUBA :
FORMADO DESDE OCTUBRE 2010, MUSICA CUBANA TRADICIONAL Y VARIADA, SALSA, SON,
CHA CHA CHA, BOLEROS Y BACHATAS CON UN POCO DE BOSSA NOVA , MUSICA PARA TODOS LOS GUSTOS, ACOMPAÑANDO LA DULCE VOZ DE LA CANTANTE CUBANA GEYSA MARIA CRUZ DIAZ, INTENGRAN " SON TRI CUBA " , WILFREDO BENAVIDEZ FERNANDEZ (CUBA) PERCUSION Y VOZ , RODNEY MORALES HERNANDEZ (CUBA) BAJO, STEPHANE HABERT (FRANCIA) GUITARRA Y TRES , CRISTIAN ZARATE (CHILE) FLAUTA Y CLARINETE.
" TRAEMOS LA RECETA QUE CONVIENE PARA PASAR UNA BUENA NOCHE EN UN AMBIENTE DE ALEGRIA Y BUENA MUSICA....... "
RODNEY MORALES HERNANDEZ
Nace el 20 de mayo de 1975 en Ciudad de la Habana.
A los 11 años de edad comenzó a estudiar guitarra donde participa en varios festivales nacionales, a los 18 años comenzó a interesarse por el bajo como instrumento principal con el cual comienza su carrera profesional; después de haber terminado sus estudios en el instituto superior pedagógico Enrique Jose Varona en la especialidad de educación artística musical.En el ano 2000 comenzó a trabajar con el reconocido cantante cubano Angel Bonne durante 4 años con el que gravo dos de sus discos y participo a 3 giras internacionales, poco después comenzó a trabajar como bajista en el proyecto promocional Habana Club durante 4 años presentandose en varios países de América latina y Europa, mostrando al mundo lo mejor de la cultura musical cubana.Continuo después su trabajo con la agrupación de Mario Jiménez (Sombrilla) ex-cantante de la "Charanga Habanera" presentandose en Turquía en una gira de 9 meses, después de su regreso en Cuba comienza a trabajar con la agrupación de Sixto Llorente( El Indio) una de las mejores voces de Cuba pudiendo ser parte de su primera grabación en solitario y de la gira promocional en Francia, donde radica actualmente impartiendo clases como profesor de guitarra en una escuela asociativa y forma también parte de varias agrupaciones de música cubana.
Wilfredo Benavides Fernandez
Nace el 11 de Agosto de 1975, a S.Spiritus (CUBA).
Estudio música en el conservatorio Ideario Martiano en Ciudad de la Habana, a partir del año 1995 comienza su carrera artística como vocalista del grupo "Swing Habanero " también colaboró con numerosos grupos cubanos como "Mi Salsa", "La Fama", "Salsa Dinamita", "En Dos Tiempos", "Café Expreso" y otros; luego continuará su carrera artística como director del grupo "Havana Club" con quien recorre varios países de la unión europea y América latina entre 2001 y 2004. Finalmente se instalará en Francia a principios del año 2005 donde trabajará como bajista y cantante en las agrupaciones "Candela mi son", "Secreto Cubano" y "Faltan Cuatro" con las cuales continua presentandose actualmente, además de trabajar como percusionista en compañía de la dulce voz de Geysa María Cruz,
"GEYSA ET SON TRI-CUBA"
Stephane Habert
Nace en el año 1950 en París, Francia.
Estudió piano y guitarra clásica en la Universidad de Ottawa, Canadá, y en la Escuela Normal de Música de París, Francia, bajo la dirección del maestro Alberto Ponce.
Músico ecléctico, con orientación hacia el jazz y las músicas de tradición oral, participa en los años 70 en diferentes proyectos, con artistas como Gustavo Beytelman y Juan Carlos Cáceres.
Su encuentro con Compay Segundo y Eliades Ochoa lo llevará a grabar un disco de música tradicional en duo, él cual será seguido por una gira de dos años y de adaptación musical de la obra de teatro de Philippe Claudel
« Barrio Flores ».
Se presentó en diferentes festivales como él de Tabarka (Tunés), de Thessalonica (Grecia), de « Jazz en Marciac » (Marciac, Francia), y en diversos países de Europa y Africa del Norte.
Hoy, comparte el tiempo entre la docencia y la presentación artística, e integró la agrupación de música cubana dirigida por la cantante Geysa María Cruz,
" GEYSA ET SON TRI-CUBA."